

De acuerdo a los requerimientos de tu empresa:
Examen Clínico Ocupacional
-
Incluyen las evaluaciones médicas preventivas contempladas en el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT(artículo 27). Dichas evaluaciones las realizamos en nuestra sede y en caso de ser solicitado por el contratante (in company).
-
El Reglamento Parcial de la LOPCYMAT refiere que se consideran exámenes periódicos el examen:
-
Preempleo,
-
Prevacacional
-
Posvacacional
-
Egreso y
-
Aquellos de acuerdo al tipo de riesgo y exposición.
Capacidad Física para el Trabajo
-
La capacidad física de trabajo se define como la posibilidad de realizar trabajo por la acción coordinada e integrada de una variedad de funciones, principalmente procesos generadores de energía, actividad neuromuscular y factores psicológicos.
-
Su conocimiento permite prever las posibilidades de realizar una actividad física con rendimiento óptimo y manteniendo un margen de seguridad para no afectar la salud.
Evaluación Goniométrica
-
La goniometría es una herramienta de la medicina que nos permite evaluar la posición de una articulación en el espacio.
-
En este caso, se trata de un procedimiento estático que se utiliza para objetivizar y evaluar el arco de movimiento de una articulación en cada uno de los tres planos del espacio y cuantificar la ausencia de movilidad de una articulación, y esta se realiza mediante la utilización de un goniómetro.
Evaluación Antropométrica
-
La antropometría es una herramienta fundamental en el ámbito laboral, tanto en relación con la seguridad como con la ergonomía.
-
La antropometría permite crear un entorno de trabajo adecuado permitiendo un correcto diseño de los equipos y su adecuada distribución, permitiendo configurar las características geométricas del puesto, un buen diseño del mobiliario, de las herramientas manuales, de los equipos de protección individual, adaptando el trabajo al trabajador.
Laboratorio clínico
-
Contamos con todos los requerimientos para la prestación de un servicio seguro y oportuno. Nuestro laboratorio procesa todo tipo de exámenes clínicos (de control y especializados), con un enfoque fundamentado ocupacional en un servicio ágil y de excelencia profesional.
-
Hematología
-
Tiempo De Coagulación
-
Bioquímica
-
Inmunología
-
Endocrinología
-
Uroanálisis
-
Coprología
-
Toxicología
-
Bacteriología
Audiometrías
-
La audiometría es una prueba que evalúa el funcionamiento del sistema auditivo, que permite determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del proceso de audición que está alterada
Examen de Agudeza Visual
-
Examen de agudeza visual. Se utiliza un optotipo, una tabla con la que se mide la vista a diferentes distancias. Normalmente se utiliza la tabla de Snellen o una tarjeta estandarizada colocada a una distancia de 6 metros.
-
Se evalúa la agudeza visual de lejos como de cerca para determinar si el paciente necesita lentes para la ejecución de sus tareas (empleados administrativos, educadores, etc) y aquellas que impliquen la operación de maquinarias y vehículos automotores (choferes, motorizados, operadores de grúa, etc).
Espirometrías
Radiografias
La espirometría es la técnica de exploración de la función respiratoria que mide los flujos y los volúmenes respiratorios útiles para el diagnostico y el seguimiento de patologías respiratorias.
-
La Radiología es un complemento muy importante para la valoración del clínico permitiendo un enfoque mas completo, de acuerdo a los factores de riesgo del trabajador expuesto.
-
se indican:
-
- Radiografía de Columna Cervical, Dorso Lumbar y/o Lumbosacra (a cualquier trabajador que desempeñe cargo operativo)
-
- Radiografía de Tórax
Evaluación Psicológica Pre-empleo
Cada cargo debe cumplir con un perfil psicológico el cual debe ser el patrón a seguir cuando se solicita personal. La evaluación permitirá conocer el perfil de personalidad de cada postulado que el cliente haya seleccionado, así como sus características más relevantes y significativas las cuales le permitirán realizar su desempeño laboral de la mejor manera.
